Análisis hidráulico del sistema de agua potable del Centro Poblado de Plaza Pampa del distrito de Salpo mediante programa de simulación hidráulica

Descripción del Articulo

La presente tesis, es un trabajo considerado de proyección social , desarrollado para el Centro Poblado de Plazapampa cuya población actual beneficiada es solo de 598 habitantes, con una densidad de crecimiento de 5.2 hab/vivienda, según datos de la Municipalidad Distrital de Salpo, existiendo actua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Ticlia, Carlos Daniel, Quispe Flores, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planteamiento hidráulico
Red de distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, es un trabajo considerado de proyección social , desarrollado para el Centro Poblado de Plazapampa cuya población actual beneficiada es solo de 598 habitantes, con una densidad de crecimiento de 5.2 hab/vivienda, según datos de la Municipalidad Distrital de Salpo, existiendo actualmente 115 viviendas, pero el diseño realizado es para una población futura de 1990 habitantes con un periodo de diseño de 20 años. La problemática de la localidad, es el abastecimiento de agua potable debido a que las instalaciones existentes fueron construidas por los mismos pobladores sin criterio técnico, siendo insuficiente el agua para los pobladores generando un descontento por la falta de agua potable, los que recurren a fuentes de agua no apta para el consumo ocasionándoles enfermedades como el bocio, alergias y enfermedades intestinales sobre todo a los niños y ancianos, siendo un problema similar en la gran mayoría de centros poblados de la sierra. Con la necesidad de dar una solución tecnológica al problema del Centro Poblado de Plazapampa se ha realizado el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable considerando la aplicación de un Programa de simulación hidráulica para abastecimiento de agua (EPANET), que es muy utilizado y solicitados por la empresas distribuidoras de agua, con el objetivo principal de realizar el análisis de los resultados hidráulicos de la línea de conducción y red de distribución para que cumplan las normas técnicas como las presiones de servicio, velocidades y diámetros económicos, pudiendo varias fácilmente las variables para un mejor análisis y diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).