Plan estratégico de marketing para incrementar la demanda de la carrera de Economía y Negocios Internacionales en la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo 2017-20
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar si la aplicación de un Plan Estratégico de Marketing contribuirá a incrementar la demanda de la carrera de Economía y Negocios Internacionales en la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo para el semestre académico 2017-20. Para esto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan estrategico de marketing Demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito determinar si la aplicación de un Plan Estratégico de Marketing contribuirá a incrementar la demanda de la carrera de Economía y Negocios Internacionales en la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo para el semestre académico 2017-20. Para esto se utilizó un diseño cuasi experimental de corte longitudinal, con una observación antes y después con un solo grupo, empleando como técnicas la encuesta y entrevistas, mientras que el instrumento utilizado fue un test y una guía de entrevista, respectivamente. La población estuvo conformada por la totalidad de alumnos ingresantes a la Escuela Profesional de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo en el periodo 2017-10, es decir, 36. Como la población es pequeña, se trabajó con todas las unidades de análisis. Los resultados de la investigación han permitido conocer que la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo respecto a la carrera de Economía y Negocios Internacionales empleaba estrategias empíricas logrando un nivel de demanda regular. Sin embargo, después de aplicar el plan estratégico de marketing, se evidenció que las estrategias basadas en producto/servicio, precio, plaza, promoción, personas, comunicación y de marketing relacional desarrollaron el aumento de la percepción de la demanda de la carrera de regular, a buena y excelente. Por lo tanto, se concluye que la aplicación del Plan Estratégico de Marketing permite aumentar la demanda de postulantes en la carrera de Economía y Negocios Internacionales, a través de las estrategias propuestas en el presente trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).