Propuesta de un modelo estratégico en la organización del Museo de Historia Natural y Cultural de la Universidad Privada Antenor Orrego

Descripción del Articulo

La presente tesis de gestión cultural propone un modelo estratégico para el museo universitario de “Historia Natural y Cultural de la Universidad Privada Antenor Orrego”. La base de este modelo se sostiene sobre un planteamiento empresarial, desarrollando un plan estratégico y de contingencia para c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Solís, Marilaura Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo estratégico
museo universitario
empresa
organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis de gestión cultural propone un modelo estratégico para el museo universitario de “Historia Natural y Cultural de la Universidad Privada Antenor Orrego”. La base de este modelo se sostiene sobre un planteamiento empresarial, desarrollando un plan estratégico y de contingencia para consolidar las fortalezas del museo y su equipo de trabajo (director, encargado de museografía y asistente técnico). La investigación se centró en el esquema organizativo del museo, para que cada miembro del equipo pueda tener claras sus funciones, y así desplegar proyectos funcionales de acuerdo con el área en la que se desenvuelven: la función de colecciones (encargada de preservar los activos), función de actividades (encargada de la investigación, exposición e interpretación a través de una sinergia con la función de colecciones, para dar dinamismo a las acciones que realiza el museo en busca de competitividad) y la función administrativa (encargada de agregar valor en forma holística a todo el quehacer museológico, es decir, a través de las estrategias planteadas, donde se integre visitante, investigación, tecnología, difusión y museo, sin dejar fuera una de la otra). De esta manera, se generan mayores oportunidades de que el museo se inserte en la oferta cultural y turística de la ciudad de Trujillo, resaltando su visibilidad en la comunidad universitaria y local, así como viabilizando su sostenibilidad en el tiempo y en el espacio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).