Impacto del marketing digital en la demanda de postulantes a la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Privada Antenor Orrego distrito de Trujillo semestre 2017-10
Descripción del Articulo
El presente estudio se ha realizado con el propósito, de “Determinar el impacto del marketing digital en la demanda de postulantes a la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Privada Antenor Orrego, distrito de Trujillo, semestre 2017-10”. Con base en los antecedentes, marco teórico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio se ha realizado con el propósito, de “Determinar el impacto del marketing digital en la demanda de postulantes a la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Privada Antenor Orrego, distrito de Trujillo, semestre 2017-10”. Con base en los antecedentes, marco teórico y estudio de la realidad problemática, se planteó la siguiente hipótesis: El marketing digital impacta de forma positiva en la demanda de postulantes a la Escuela Profesional de Administración. Las dimensiones que conforman la variable independiente: marketing digital, son las 4F del marketing digital (flujo, funcionalidad, fidelización y feedback); y las dimensiones de la variable dependiente: demanda, son: precio, renta, servicios relacionados, gustos, y expectativas. Esta investigación, de tipo aplicada ex post facto, utilizó el diseño correlacional, empleando las técnicas de encuesta y entrevista. Para la encuesta, se hizo uso de un cuestionario compuesto por 21 items; y para la entrevista, se realizaron 4 preguntas al encargado del área de marketing digital y redes sociales. La población estuvo compuesta por 200 jóvenes, postulantes a la carrera de administración de la UPAO, de los cuales, se obtuvo una muestra estadística de 132 jóvenes, mediante el tipo de muestreo aleatorio simple. La hipótesis fue contrastada mediante la prueba de chi cuadrado. Finalmente, se concluyó que el marketing digital presenta un impacto positivo en la demanda de postulantes, en la medida que el marketing digital es bueno, la demanda también lo es, lo cual queda demostrado a través de la prueba estadística de chi cuadrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).