Relación entre factores sociodemográficos y conocimientos, actitudes y prácticas de fotoprotección en internos de medicina humana del Hospital Militar Central Lima 2022-2023

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: Actualmente hay un incremento en los casos de cáncer de piel melanoma y no melanoma en nuestro país, debido principalmente a estar expuesto con altos índices de rayos uv, siendo así necesaria la protección constante de la población, este incremento está relacionado al bajo nivel de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Merino, Jorge Paulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quemadura Solar
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Internado y Residencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: Actualmente hay un incremento en los casos de cáncer de piel melanoma y no melanoma en nuestro país, debido principalmente a estar expuesto con altos índices de rayos uv, siendo así necesaria la protección constante de la población, este incremento está relacionado al bajo nivel de conocimiento y actitudes de fotoprotección y de los riesgos producidos. OBJETIVO: Determinar la relación entre factores sociodemográficos y conocimientos, actitudes y prácticas de fotoprotección en internos de medicina humana del Hospital Militar Central Lima 2022-2023. Métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal, analítico, aplicándose una encuesta validada con una población de estudio constituida por 105 internos de Medicina Humana del Hospital Militar Central del 2022-2023, de los cuales se logró encuestar a todos, realizándose el análisis de datos con un intervalo de confianza del 95%. RESULTADOS: De los 105 internos se encontró que la mayoría contaba con un nivel alto del 97.1% (102) en conocimientos, 81.0% (85) en actitudes y un nivel medio 68.6% (72) en prácticas. Los factores sociodemográficos que tuvieron relación significativa con las actitudes fueron el género y la ciudad de procedencia (p=0.022 y p=0.035 respectivamente, del mismo modo que con el nivel de prácticas tuvo el género (p=0.043). CONCLUSIÓN: Se determinó la relación entre el género y la ciudad de procedencia con las actitudes y prácticas de fotoprotección en los internos de medicina del Hospital Militar Central en la Ciudad de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).