Factores asociados a la percepción favorable de las competencias obtenidas en patologías neurológicas, respiratorias, cardiovasculares y renales por internos de medicina

Descripción del Articulo

El internado médico es clave para desarrollar competencias clínicas. Diversos factores, como el entorno hospitalario, la carga horaria y otros influyen en la percepción del aprendizaje. Objetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a la percepción favorable de las competencias obtenidas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cadenillas García Nathaly Valeria, Cadenillas García, Nathaly Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/68631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/68631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educacion Médica
Internado y Residencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El internado médico es clave para desarrollar competencias clínicas. Diversos factores, como el entorno hospitalario, la carga horaria y otros influyen en la percepción del aprendizaje. Objetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a la percepción favorable de las competencias obtenidas en patologías neurológicas, respiratorias, cardiovasculares y renales por internos de medicina. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, de tipo transversal analítico a 158 internos de medicina de Trujillo del año 2024. Se aplicaron encuestas para evaluar la percepción de competencias clínicas y se analizaron características generales, interpersonales y académicas. Resultados: Se encontró que una percepción favorable de las competencias estuvo significativamente asociada con: la buena capacidad para establecer una relación médico paciente (p-value=<0,001), la permanencia de más de 36 horas reales por semana (p-value=0,049), el conocimiento del sílabo de la rotación (p-value=0,005), el desarrollo de simulaciones durante la rotación de medicina (p-value=0,002), pertenecer a establecimientos de mayor capacidad (p-value=<0,001), y haber realizado más de 5 discusiones de casos (p- value=<0,001) y más de 5 exposiciones académicas (p-value=<0,001)en cada área evaluada. Conclusiones: La percepción favorable de competencias estuvo asociada en su mayoría a condiciones académicas, no se encontró características generales asociadas al resultado evaluado y dentro de los factores interpersonales, se identificó a capacidad para establecer una adecuada relación médico paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).