Programa de sensibilización en el nivel de conocimiento del embarazo adolescente I.E. Lizarzaburu, El Porvenir - 2021

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo investigativo se desarrolla en torno a la búsqueda de posibles soluciones a temas que afectan a la humanidad desde sus inicios. Durante el proceso se aplicaron diversos métodos de recolección de datos para dar una respuesta científica con finalidades de práctico, técnico y cient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadra Seminario, Rogelio Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de sensibilización
Nivel de conocimiento del embarazo adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UPAO_6757bc9eb80f857d2da69804e78861bc
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8292
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de sensibilización en el nivel de conocimiento del embarazo adolescente I.E. Lizarzaburu, El Porvenir - 2021
title Programa de sensibilización en el nivel de conocimiento del embarazo adolescente I.E. Lizarzaburu, El Porvenir - 2021
spellingShingle Programa de sensibilización en el nivel de conocimiento del embarazo adolescente I.E. Lizarzaburu, El Porvenir - 2021
Cuadra Seminario, Rogelio Esteban
Programa de sensibilización
Nivel de conocimiento del embarazo adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Programa de sensibilización en el nivel de conocimiento del embarazo adolescente I.E. Lizarzaburu, El Porvenir - 2021
title_full Programa de sensibilización en el nivel de conocimiento del embarazo adolescente I.E. Lizarzaburu, El Porvenir - 2021
title_fullStr Programa de sensibilización en el nivel de conocimiento del embarazo adolescente I.E. Lizarzaburu, El Porvenir - 2021
title_full_unstemmed Programa de sensibilización en el nivel de conocimiento del embarazo adolescente I.E. Lizarzaburu, El Porvenir - 2021
title_sort Programa de sensibilización en el nivel de conocimiento del embarazo adolescente I.E. Lizarzaburu, El Porvenir - 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Cuadra Seminario, Rogelio Esteban
author Cuadra Seminario, Rogelio Esteban
author_facet Cuadra Seminario, Rogelio Esteban
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villena Ruiz, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuadra Seminario, Rogelio Esteban
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa de sensibilización
Nivel de conocimiento del embarazo adolescente
topic Programa de sensibilización
Nivel de conocimiento del embarazo adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El siguiente trabajo investigativo se desarrolla en torno a la búsqueda de posibles soluciones a temas que afectan a la humanidad desde sus inicios. Durante el proceso se aplicaron diversos métodos de recolección de datos para dar una respuesta científica con finalidades de práctico, técnico y científico. El primero conduce a la adquisición de conocimientos especializados. Crear conocimientos prácticos y comprender las condiciones de comunicación y diálogo para poder clasificarlos para lograr una crítica ideológica de formas de vida social irrestrictas y establecidas desde el campo de la ciencia médica. A través de esta investigación obtuvimos una explicación más exacta y cercana a la realidad que viven los jóvenes, y revela su interés real haciendo una crítica de la realidad, que explica la situación que brinda el ideario e imaginario de la población. Dentro de esta líneas además, se lleva a cabo una reflexión los conocimientos que se tienen sobre el tema tratado, lo que permitirá comprender cómo la exposición de la temática ayuda a despertar expectativas sociales y qué aportan al analizar lo que sucede en el embarazo adolescente y los riesgos que se presentan en madres e hijos . Todas las consecuencias, en una forma de mirar el rol de cada uno en el protagonista y las expectativas sociales. El trabajo investigativo incluirá un diseño de tipo cuasi-experimental, que se encuentra dividido en dos grupos, al primero se les aplicará un programa de formación adaptados a las necesidades propias de este proyecto, y el otro recibirá el modelo enseñanza rutinaria que se utiliza para mejorar los conocimientos sobre el embarazo en adolescentes. El análisis toma en consideración instrumentos que ayudan a realizar una comparación entre el grupo independiente y el grupo pareado, utilizando la prueba t, en donde el resultado de la significancia totalizó un 5%.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-26T16:49:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-26T16:49:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/8292
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/8292
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MEDSE_279
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f20894e-252e-4947-899d-0e9869a792e4/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb8ab0bb-bac3-4f98-bfc2-4ea262652c52/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e144af5-8fcc-4f6b-9f65-2efb533572e6/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47a63ec3-1db1-4c33-b253-6d330e1173f1/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 55d3355ea5d0a36deecc2d593006cdbb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
44f49e8da1782413e64a05cdc9005e43
68de3d03274056d56e5095e75b72e1c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069141640839168
spelling Villena Ruiz, Miguel AngelCuadra Seminario, Rogelio EstebanCuadra Seminario, Rogelio Esteban2021-11-26T16:49:45Z2021-11-26T16:49:45Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/8292El siguiente trabajo investigativo se desarrolla en torno a la búsqueda de posibles soluciones a temas que afectan a la humanidad desde sus inicios. Durante el proceso se aplicaron diversos métodos de recolección de datos para dar una respuesta científica con finalidades de práctico, técnico y científico. El primero conduce a la adquisición de conocimientos especializados. Crear conocimientos prácticos y comprender las condiciones de comunicación y diálogo para poder clasificarlos para lograr una crítica ideológica de formas de vida social irrestrictas y establecidas desde el campo de la ciencia médica. A través de esta investigación obtuvimos una explicación más exacta y cercana a la realidad que viven los jóvenes, y revela su interés real haciendo una crítica de la realidad, que explica la situación que brinda el ideario e imaginario de la población. Dentro de esta líneas además, se lleva a cabo una reflexión los conocimientos que se tienen sobre el tema tratado, lo que permitirá comprender cómo la exposición de la temática ayuda a despertar expectativas sociales y qué aportan al analizar lo que sucede en el embarazo adolescente y los riesgos que se presentan en madres e hijos . Todas las consecuencias, en una forma de mirar el rol de cada uno en el protagonista y las expectativas sociales. El trabajo investigativo incluirá un diseño de tipo cuasi-experimental, que se encuentra dividido en dos grupos, al primero se les aplicará un programa de formación adaptados a las necesidades propias de este proyecto, y el otro recibirá el modelo enseñanza rutinaria que se utiliza para mejorar los conocimientos sobre el embarazo en adolescentes. El análisis toma en consideración instrumentos que ayudan a realizar una comparación entre el grupo independiente y el grupo pareado, utilizando la prueba t, en donde el resultado de la significancia totalizó un 5%.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MEDSE_279SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOPrograma de sensibilizaciónNivel de conocimiento del embarazo adolescentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Programa de sensibilización en el nivel de conocimiento del embarazo adolescente I.E. Lizarzaburu, El Porvenir - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico Especialista en Medicina Familiar y ComunitariaSegunda Especialidad Profesional de Medicina en Medicina Familiar y Comunitariahttps://orcid.org/0000-0003-4145-22254004524218212575https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad912999ORIGINALREP_MEDSE_ROGELIO.CUADRA_PROGRAMA.SENSIBILIZACIÓN.NIVEL.CONOCIMIENTO.EMBARAZO.ADOLESCENTE.IE.LIZARZABURU.EL.PORVENIR.2021.pdfREP_MEDSE_ROGELIO.CUADRA_PROGRAMA.SENSIBILIZACIÓN.NIVEL.CONOCIMIENTO.EMBARAZO.ADOLESCENTE.IE.LIZARZABURU.EL.PORVENIR.2021.pdfROGELIO.CUADRA_PROGRAMA.SENSIBILIZACIÓN.NIVEL.CONOCIMIENTO.EMBARAZO.ADOLESCENTE.IE.LIZARZABURU.EL.PORVENIR.2021application/pdf543919https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f20894e-252e-4947-899d-0e9869a792e4/content55d3355ea5d0a36deecc2d593006cdbbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb8ab0bb-bac3-4f98-bfc2-4ea262652c52/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_MEDSE_ROGELIO.CUADRA_PROGRAMA.SENSIBILIZACIÓN.NIVEL.CONOCIMIENTO.EMBARAZO.ADOLESCENTE.IE.LIZARZABURU.EL.PORVENIR.2021.pdf.txtREP_MEDSE_ROGELIO.CUADRA_PROGRAMA.SENSIBILIZACIÓN.NIVEL.CONOCIMIENTO.EMBARAZO.ADOLESCENTE.IE.LIZARZABURU.EL.PORVENIR.2021.pdf.txtExtracted texttext/plain75475https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e144af5-8fcc-4f6b-9f65-2efb533572e6/content44f49e8da1782413e64a05cdc9005e43MD53THUMBNAILREP_MEDSE_ROGELIO.CUADRA_PROGRAMA.SENSIBILIZACIÓN.NIVEL.CONOCIMIENTO.EMBARAZO.ADOLESCENTE.IE.LIZARZABURU.EL.PORVENIR.2021.pdf.jpgREP_MEDSE_ROGELIO.CUADRA_PROGRAMA.SENSIBILIZACIÓN.NIVEL.CONOCIMIENTO.EMBARAZO.ADOLESCENTE.IE.LIZARZABURU.EL.PORVENIR.2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4958https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47a63ec3-1db1-4c33-b253-6d330e1173f1/content68de3d03274056d56e5095e75b72e1c8MD5420.500.12759/8292oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82922023-10-21 04:02:37.12https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).