Programa de sensibilización en el nivel de conocimiento del embarazo adolescente I.E. Lizarzaburu, El Porvenir - 2021
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo investigativo se desarrolla en torno a la búsqueda de posibles soluciones a temas que afectan a la humanidad desde sus inicios. Durante el proceso se aplicaron diversos métodos de recolección de datos para dar una respuesta científica con finalidades de práctico, técnico y cient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8292 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8292 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de sensibilización Nivel de conocimiento del embarazo adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El siguiente trabajo investigativo se desarrolla en torno a la búsqueda de posibles soluciones a temas que afectan a la humanidad desde sus inicios. Durante el proceso se aplicaron diversos métodos de recolección de datos para dar una respuesta científica con finalidades de práctico, técnico y científico. El primero conduce a la adquisición de conocimientos especializados. Crear conocimientos prácticos y comprender las condiciones de comunicación y diálogo para poder clasificarlos para lograr una crítica ideológica de formas de vida social irrestrictas y establecidas desde el campo de la ciencia médica. A través de esta investigación obtuvimos una explicación más exacta y cercana a la realidad que viven los jóvenes, y revela su interés real haciendo una crítica de la realidad, que explica la situación que brinda el ideario e imaginario de la población. Dentro de esta líneas además, se lleva a cabo una reflexión los conocimientos que se tienen sobre el tema tratado, lo que permitirá comprender cómo la exposición de la temática ayuda a despertar expectativas sociales y qué aportan al analizar lo que sucede en el embarazo adolescente y los riesgos que se presentan en madres e hijos . Todas las consecuencias, en una forma de mirar el rol de cada uno en el protagonista y las expectativas sociales. El trabajo investigativo incluirá un diseño de tipo cuasi-experimental, que se encuentra dividido en dos grupos, al primero se les aplicará un programa de formación adaptados a las necesidades propias de este proyecto, y el otro recibirá el modelo enseñanza rutinaria que se utiliza para mejorar los conocimientos sobre el embarazo en adolescentes. El análisis toma en consideración instrumentos que ayudan a realizar una comparación entre el grupo independiente y el grupo pareado, utilizando la prueba t, en donde el resultado de la significancia totalizó un 5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).