Factores asociados al cumplimiento de metas lipídicas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad de larga duración que impacta a una gran cantidad de individuos y se relaciona con un aumento en la probabilidad de sufrir trastornos cardiovasculares, convirtiendo en esencial la regulación apropiada de los lípidos. El cumplimiento de las metas li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Aguilar, Karla Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/81032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/81032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor asociado
metas lipídicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad de larga duración que impacta a una gran cantidad de individuos y se relaciona con un aumento en la probabilidad de sufrir trastornos cardiovasculares, convirtiendo en esencial la regulación apropiada de los lípidos. El cumplimiento de las metas lipídicas es importante para la prevención de complicaciones, sin embargo, distintos factores determinan su logro. Objetivo: Determinar los factores asociados al cumplimiento de metas lipídicas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo, 2024. Metodología: Estudio transversal, no experimental, en una muestra conformada por 351, empleando como técnica el análisis documental y como instrumento una ficha de recojo de información. Se utilizará estadística descriptiva como frecuencias y porcentajes; y las pruebas de chi-cuadrado y OR con un intervalo de confianza del 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).