Actividad antioxidante, polifenoles totales, antocianinas y oxidación lipidica de la pulpa de ungurahui (Oenacarpus bataua Mart).

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en los Centros de Investigación de Productos Naturales de la Amazonia (CIPNA) y Desarrollo Biotecnológico de la Amazonia (CIDBAM) de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Los objetivos fueron: determinar la actividad antioxidante, cuantificación de polifenole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Nolasco, Gilmer Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ungurahui
Polifenoles
Antocianinas
Antioxidante
Dpph
Oxidación lipidica
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló en los Centros de Investigación de Productos Naturales de la Amazonia (CIPNA) y Desarrollo Biotecnológico de la Amazonia (CIDBAM) de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Los objetivos fueron: determinar la actividad antioxidante, cuantificación de polifenoles totales, antocianinas y la oxidación lipídica del aceite del ungurahui (Oenacarpus bataua Mart.) en proceso de madurez comercial (PMC), evaluado durante 144 h. y madurez comestible (MC) durante 42 h. El fruto en MC fue sometido a un ablandamiento (50°C/25 min), la pulpa de ambos fue secada (50°C/15 min) y se preparó extractos (metanol/agua 50:50) de 100 mg/mL para ambos grupos (PMC y MC) para cuantificar la actividad antioxidante, polifenoles totales y antocianinas, y en el aceite se evaluó la oxidación lipídica. El análisis estadístico fue mediante DCA y la prueba de Tukey (p<0,01) utilizándose el SAS 6,0. La mayor eficiencia de inhibición frente al radical DPPH correspondió al fruto en PMC (72 h) IC50 466,919 ± 4,71 µg/mL (IAA 0,084 ± 0,001). El mayor y menor contenido de polifenoles totales correspondió a la pulpa del fruto en PMC (72 h) 1091,520±3,89mg EAG/100g y para MC (21h) 183,455 ± 12,88 mg EAG/100 g, respectivamente. El mayor y menor contenido de antocianinas correspondió a la pulpa del fruto en PMC (72 h) 97,659 ± 1,35 mg Cy 3 glu/100 g y en MC (42 h) 7,304 ± 0,27 mg Cy 3 glu /100 g, respectivamente. La menor oxidación lipídica correspondió al fruto en MC a las cero horas 4,340 ± 0,31meq. 02/kg y la mayor oxidación se presentó en PMC (144h) 13,90 ± 0,32 meq. 02/kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).