Identificación de Malassezia pachydermatis en Canis familiaris con otitis externa, mediante citología exfoliativa y cultivo
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue identificar Malassezia pachydermatis en Canis familiaris con otitis externa, mediante citología exfoliativa y cultivo. Considerando un porcentaje de aceptación de 90% y un error estimado del 10%, se seleccionaron 90 perros con otitis externa agud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/35311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/35311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Otitis Externa Malassezia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue identificar Malassezia pachydermatis en Canis familiaris con otitis externa, mediante citología exfoliativa y cultivo. Considerando un porcentaje de aceptación de 90% y un error estimado del 10%, se seleccionaron 90 perros con otitis externa aguda y crónica, y con la autorización de sus tutores como criterios de inclusión. Se utilizó una ficha de recolección de datos para Canis familiaris con otitis externa. En la identificación microscópica mediante tinción Gram, se determinó 83.3% casos positivos a estructuras sugerentes a Malassezia. las cuales se presentaron en mayor frecuencia más de 10 levaduras por campo. El aislamiento en Agar Sabouraud con cloranfenicol, resulto positivo 88.9% a colonias de Malassezia pachydermatis resaltando su uso en diagnóstico. Asimismo, se reporta que la mayoría de caninos que padecen de otitis externa son hembras, adultas y de raza, la mayor parte de participantes de tipo bilateral, con cerumen abundante, marrón y con mal olor, y con signos clínicos en orden de frecuencia: Eritema, descamación, estenosis, hiperplasia e hiperqueratosis. Se realizó análisis estadístico utilizando la prueba de Chi cuadrado, revelando asociación entre raza y la presentación de otitis externa por Malassezia pachydermatis |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).