Prevalencia y factores asociados a Malassezia spp. en otitis de Canis familiaris en el distrito de Trujillo
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar la prevalencia y factores asociados a la Malassezia spp. en otitis en Canis lupus familiaris. Se seleccionaron 53 caninos que cumplieron los siguientes criterios de inclusión: caninos de cualquier raza, sexo o edad que presenten un cuadro de o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/31371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/31371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Otitis Malassezia spp https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar la prevalencia y factores asociados a la Malassezia spp. en otitis en Canis lupus familiaris. Se seleccionaron 53 caninos que cumplieron los siguientes criterios de inclusión: caninos de cualquier raza, sexo o edad que presenten un cuadro de otitis aguda o crónica latente. Se recolectaron las muestras por medio de hisopado ótico y luego examinación al microscopio con tinción gram. Con respecto a la prevalencia, el resultado fue de un 77% de caninos positivos a Malassezia spp. Los resultados analizados por prueba Chi cuadrado, t de Student y prueba exacta de Fisher arrojaron que con respeto a la edad, sexo y raza no hubo diferencia significativa a la presencia de Malassezia spp. En cuanto a los factores asociados los resultados fueron: Oreja pendulante (p=>0.99), otitis previas mal curadas (p=0.67), dermatitis previas (p=0.7) y limpiezas óticas una vez por mes (p>0.99). Ninguno de los factores evaluados tuvo realmente un efecto sobre la presencia de la levadura Malassezia spp. en el cuadro de otitis presente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).