Automatización basada en bpm y el método de cinco diamantes para la admisión de postulantes en el IESTP Florencia de Mora, año 2021

Descripción del Articulo

El IESTP Florencia de Mora brinda formación técnica superior con los programas de Enfermería Técnica y Contabilidad tuvo una población de 200 alumnos en contabilidad y 185 en Enfermería Técnica, el proceso de admisión se realiza una vez al año, el cual es no automatizado lo que origina un inadecuado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rabanal Ullilen, Geraldine, Santos Lopez, Jhoselyne Lizzet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Admisión
BPM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El IESTP Florencia de Mora brinda formación técnica superior con los programas de Enfermería Técnica y Contabilidad tuvo una población de 200 alumnos en contabilidad y 185 en Enfermería Técnica, el proceso de admisión se realiza una vez al año, el cual es no automatizado lo que origina un inadecuado control presentando la siguiente realidad problemática ¿Cómo gestionar el proceso de admisión de postulantes del IESTP Florencia de Mora en el año 2021? La presente investigación propone automatizar la gestión de la admisión de postulantes en el IESTP Florencia de Mora basado en BPM y el método de Cinco Diamantes; por consiguiente, se investigó y analizó el ciclo de vida BPM de proceso de negocio y Método de Cinco Diamantes mediante revisión bibliográfica, se integró el Método de Cinco Diamantes y ciclo de vida BPM e implemento la integración del Método de Cinco Diamantes y ciclo de vida BPM para la admisión de postulantes en el IESTP Florencia de Mora año 2021. Para contrastar la hipótesis se realizó a través del método pre-prueba y post-prueba, con la validez de los indicadores que operacionalizan las variables de la hipótesis. En post-prueba el número de fases es de 4, a los 20 encuestados en el indicador nivel de servicio se obtiene en las preguntas un valor de 76% en Totalmente de acuerdo y un 19% De acuerdo, en el indicador tiempo de proceso en las preguntas se obtiene un valor de 84% en Totalmente de acuerdo y de 16% en De acuerdo, con lo cual los indicadores obtienen el valor esperado en relación con la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).