Implementación de un sistema de información gerencial para la gestión de admisión de postulantes en el I.E.S.T.P. “NOR ORIENTAL DE LA SELVA”

Descripción del Articulo

El presente tesis es el resultado de una investigación de tipo aplicada orientada a solucionar el problema de gestión de admisión, denominado "Implementación de un Sistema de Información Gerencial para la gestión de admisión de postulantes en el IESTP Nor Oriental de la Selva", que es una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Paredes, José Demetrio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127095
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de admisión
Marco metodológico
Admisión de postulantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente tesis es el resultado de una investigación de tipo aplicada orientada a solucionar el problema de gestión de admisión, denominado "Implementación de un Sistema de Información Gerencial para la gestión de admisión de postulantes en el IESTP Nor Oriental de la Selva", que es una deficiencia que la mayoría de Institutos Técnicos tienen sobre todo en sus inicios de las admisiones de postulantes. El informe de tesis se encuentra estructurado en siete capítulos, siendo el primero la introducción donde se describe de manera narrativa los antecedentes, marco teórico, conceptual y la justificación del proyecto así como el problema, la hipótesis y los objetivos del proyecto. En el segundo capítulo corresponde a todo el marco metodológico iniciando por la identificación de las variables de estudio: Sistema de Información Gerencial como variable independiente y la Gestión de Admisión de postulantes como variable dependiente, se evalúa su Operacionalización asumiendo un tipo de estudio y un Diseño pertinente para una población y muestra determinada, se describen también las técnicas e instrumentos de recolección de información siendo la más empleada la encuesta para obtener información de manera directa; ya en el tercer capítulo se desarrolla la propuesta empleando el modelamiento con el proceso unificado de Rational y plataforma en software libre para la programación del mismo, así como se ejecuta la post evaluación del diseño con la ejecución del tercer objetivo reflejándose encuestas con opiniones mejoradas. El capítulo cuarto corresponde a la discusión de los resultados obtenidos contrastándolos con los antecedentes. Finalmente en el quinto capítulo se describen las conclusiones de acuerdo a los objetivos desarrollados así como se formula ¡as recomendaciones y las referencias bibliográficas en el capítulo seis y siete. Es importante mencionar también que gracias a este proyecto tecnológico se optimizó con información clave el proceso de Gestión de Admisión en el IESTP. "Nor Oriental de la Selva". Lo cual permite actualmente encaminar una mejor toma de decisiones de sus Directivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).