La Oposición En La Prescripción Adquisitiva De Dominio Notarial, Como Ejercicio Abusivo De Derecho

Descripción del Articulo

En el campo del Derecho Notarial es común en la actualidad encontrarse con diversos trámites de prescripción adquisitiva de dominio de inmuebles, puesto que la norma ha permitido que el notario sea competente para tramitar estos procesos. Lo que no ha previsto el legislador es el incorrecto uso que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Guerrero, Irene Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción
Dominio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el campo del Derecho Notarial es común en la actualidad encontrarse con diversos trámites de prescripción adquisitiva de dominio de inmuebles, puesto que la norma ha permitido que el notario sea competente para tramitar estos procesos. Lo que no ha previsto el legislador es el incorrecto uso que hace el opositor de la norma, usando e incluso abusando los límites de su derecho a oponerse para ejercerlo, evitando así que el derecho del propietario sea declarado en una vía más eficiente y eficaz y colaborando e incrementando de esta manera al congestionamiento de la vía judicial. Esta práctica se ha generalizado tanto que es de conocimiento de los notarios como de los mismos solicitantes que tienen cierto temor a que se publique su solicitud tal como lo dispone la norma, al ver temerosos que su proceso pueda verse truncado por un tercero que no tiene acreditado su derecho sobre el bien. Es por ello que, para solucionar los problemas que surgen a raíz de la existencia de una norma apertus que permite que cualquier tercero pueda ponerse a este tipo de trámites, se propone como hipótesis la siguiente: “la oposición en la prescripción adquisitiva de dominio notarial al no requerir que se acredite la legitimidad o interés, como de medio probatorio que la sustente en su formulación, representa un ejercicio abusivo de derecho”. Es así, que con la finalidad de demostrar que resulta necesario que se exijan mayores formalidades y la acreditación de una legitimidad y un interés para oponerse, se desarrolló el Marco Teórico enfocado en la función notarial; analizando las diferencias entre posesión y propiedad, considerando la prescripción adquisitiva de dominio en las distintas posiciones doctrinarias relevantes sobre el mismo tema, con especial enfoque en el quehacer notarial y el 7 ejercicio abusivo del derecho a oponerse; finalizando la presente investigación con las conclusiones y recomendaciones a las que se alcanzó al término de la investigación. Para tal fin se recurrió a la Investigación inductiva, asimismo la investigación se ubica en la variante jurídico-social al haberse analizado la regulación normativa sobre la prescripción adquisitiva de dominio en la vía notarial y la repercusión que tiene en la sociedad peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).