La oposición en la prescripción adquisitiva de dominio notarial y su problemática

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada La oposición en la Prescripción Adquisitiva de Dominio notarial y su problemática, tiene por objetivo determinar el perjuicio y la afectación que sufren tanto el usuario en un procedimiento de Prescripción Adquisitiva en una notaría, como el procedimiento en sí m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Sotomayor, Willmar José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción adquisitiva de dominio
Oposición
Notaría
Proceso judicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada La oposición en la Prescripción Adquisitiva de Dominio notarial y su problemática, tiene por objetivo determinar el perjuicio y la afectación que sufren tanto el usuario en un procedimiento de Prescripción Adquisitiva en una notaría, como el procedimiento en sí mismo, cuando una persona ajena al procedimiento, en este caso lo llamaremos “opositor”, presenta una oposición ilegitima, con el fin de sacar un provecho pudiendo ser económico o de otra índole, esto debido a que la norma no exige que este tercero demuestre su relación y legítimo interés para con el bien materia de prescripción, para que pueda oponerse, este tipo de situaciones se ha dado con bastante frecuencia. Para determinar esto, se ha logrado demostrar la relación que existe entre la intervención de un opositor ajeno al procedimiento y el perjuicio al usuario de una Notaria y al procedimiento notarial de prescripción adquisitiva, se aprecia también la relación de esta deficiencia normativa y las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de terrenos, a la extorsión y otros delitos, con lo cual se acrecienta mas la desconfianza en el sistema existente. Es por ello, que el presente trabajo hace énfasis en dicha situación ocurrida en los procedimientos notariales, por lo que ameritaría discutir posibles soluciones por parte de los que elaboran las normas, y por los que realizan dicha práctica. Por lo que se espera que este trabajo sea considerado como una base y aporte para buscar soluciones a la problemática expuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).