Inconstitucionalidad del procedimiento notarial de prescripción adquisitiva de dominio de inmuebles urbanos en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación, aborda el tema de la Inconstitucionalidad del Procedimiento Notarial en la Declaración de Prescripción Adquisitiva de Dominio de Inmuebles Urbanos en el Perú, donde cuestionamos el otorgamiento de facultades al notario para tramitar dichos procesos; estas facultades se die...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Cerna, Mary Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1879
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inconstitucionalidad
Procedimiento Notarial
Prescripción Adquisitiva de dominio
Descripción
Sumario:La presente investigación, aborda el tema de la Inconstitucionalidad del Procedimiento Notarial en la Declaración de Prescripción Adquisitiva de Dominio de Inmuebles Urbanos en el Perú, donde cuestionamos el otorgamiento de facultades al notario para tramitar dichos procesos; estas facultades se dieron a partir de la promulgación y entrada en vigencia de la Ley N°27157, Ley N°27333, y el Decreto Supremo N° 035-2006 el Texto Único Ordenado del reglamento de la Ley N° 27157 y su modificatoria el D.S. N°001-2009-VIVIENDA. El objetivo general de la investigación, es plantear la inconstitucionalidad del artículo 21 de la Ley N° 27157; ya que, éste vulnera el artículo 139 inciso 3 segundo párrafo de la Constitución, pues al otorgar a los notarios facultades para conocer el proceso de la prescripción adquisitiva de dominio, está vulnerando el derecho de tener un Juez predeterminado por ley. Asimismo, el objetivo específico es determinar que el artículo 5 inciso a) de la Ley N° 27333 es incoherente con lo señalado por el artículo 486 inciso 2 del Código Procesal Civil, pues el primero señala que el proceso de prescripción adquisitiva es de naturaleza no contencioso; mientras que, el segundo señala taxativamente que la vía procedimental es el proceso abreviado, siendo por tanto de naturaleza contenciosa. Respecto a la metodología de la investigación, cabe mencionar que, para la presente investigación se utilizó el tipo de investigación jurídica formal o dogmático, habiéndose utilizado métodos científicos generales como métodos específicos. Además, se utilizó las técnicas e instrumentos respectivos, para validar las hipótesis planteadas. Finalmente, dentro de los principales hallazgos tenemos los siguientes: Que, el artículo 21 de la Ley N° 27157, es inconstitucional; ya que vulnera el Derecho al Debido Proceso a un Juez Predeterminado por ley (artículo 139 inciso 3 segundo párrafo de la Constitución). Y el artículo 5 inciso a) de la Ley N° 27333 es incoherente con lo señalado por el artículo 486 inciso 2 del Código Procesal Civil, al señalar que el Proceso de Prescripción de Adquisitiva de Inmuebles Urbanos es de naturaleza no contenciosa; por lo que, dichas normas jurídicas deben ser derogadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).