Estudio del desempeño de enlaces nodales microondas bajo efectos de interferencia co canal mediante simulaciones en la banda 15 GHz, Trujillo-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se enfocó en un estudio del desempeño de enlaces nodales microondas en la ciudad de Trujillo bajo efectos de interferencia co-canal utilizando simulaciones en la banda de 15 GHz con modulación adaptativa (AM). Para ello, se tomó un emplazamiento de referencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trujillo Morán, Jhon Alexander, Segura Farfán, Giancarlo Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño
Interferencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se enfocó en un estudio del desempeño de enlaces nodales microondas en la ciudad de Trujillo bajo efectos de interferencia co-canal utilizando simulaciones en la banda de 15 GHz con modulación adaptativa (AM). Para ello, se tomó un emplazamiento de referencia denominado EBC Larco, en donde junto a 4 estaciones base remotas se forman 8 enlaces, 04 enlaces de ida y 04 enlaces de vuelta. Para la estimación de interferencia se incluyeron los patrones de radiación copolar y crosspolar. A partir de la estimación del nivel de señal, interferencia, Bitrate y SNR, se simuló un desvanecimiento de señal de 30 dB en cada enlace. Los resultados mostraron que los sitios co-ubicados (enlaces de vuelta) obtuvieron una interferencia por debajo del ruido de piso, con SNR y bitrate dentro del rango operativo esperado. Para los sitios remotos (enlaces de ida) los valores SNR se degradan por los bajos niveles de señal y altos valores de interferencia copolar y crosspolar. Se llegan a identificar dos enlaces críticos en los que se corta la transmisión de datos, en tanto los otros dos se degradan hasta operar a bajas velocidades
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).