Estimación de la influencia de la longitud del enlace sobre la interferencia intersimbólica en un sistema óptico dwdm, mediante una herramienta de simulación
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación documenta un estudio de la influencia de la longitud del enlace de fibra óptica DWDM sobre los parámetros de interferencia intersimbólica denominados OSNR, Jitter, Factor Q, y BER mediante una herramienta de simulación. Los resultados obtenidos muestran una degra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3516 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3516 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Longitud Enlace sobre la interferencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación documenta un estudio de la influencia de la longitud del enlace de fibra óptica DWDM sobre los parámetros de interferencia intersimbólica denominados OSNR, Jitter, Factor Q, y BER mediante una herramienta de simulación. Los resultados obtenidos muestran una degradación de OSNR en los límites de umbral a la distancia 80 km, niveles de Jitter que no llegan al nivel de umbral de 20% de periodo de bit hasta los 100 km, valores de factor Q que llegan al umbral aproximadamente a los 90 km y niveles de error de bit (BER) que llegan al umbral de 10 -12 a la distancia de 90 km. Los resultados de los parámetros son presentados a través de diagramas resultantes de simulación tales como diagramas o patrón de ojo, y tablas estadísticas con curvas de comparación. Se presenta al final de todo el documento las conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).