Diseño e implementación de enlace microondas dedicado de configuración 1+0 en la banda licenciada de 23 GHz para cliente mayorista Packing del Carmen del operador Entel Perú

Descripción del Articulo

El presente proyecto se enfoca en un estudio de dos zonas involucradas, primero se realizará un análisis de campo en el cliente mayorista Packing del Carmen y posterior a ello un análisis en la estación del operador Entel; Ambos puntos ubicados en la provincia de Pisco, departamento de Ica. El objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascencio Maturrano, Ronald Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes
Microondas
Confiabilidad (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El presente proyecto se enfoca en un estudio de dos zonas involucradas, primero se realizará un análisis de campo en el cliente mayorista Packing del Carmen y posterior a ello un análisis en la estación del operador Entel; Ambos puntos ubicados en la provincia de Pisco, departamento de Ica. El objetivo del proyecto es proponer un modelo de red para brindar un servicio dedicado al cliente Packing del Carmen y otorgarle acceso a internet mediante un medio de transporte utilizando la tecnología de un enlace microondas de configuración 1+0 garantizando una confiabilidad y alta disponibilidad del 99,9% de paquetes enviados y recibidos que se basarán en una topología punto a punto. Seguido a ello se muestra las consideraciones iniciales para su implementación del proyecto, equipos a utilizar y los beneficios que otorga la tecnología que se ha planteado. Finalmente se realizará una prueba demostrando que el servicio se encuentra disponible para su posterior operación en la red de Entel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).