Diseño E Implementación De Un Enlace Microondas Para Transmisión Del Servicio De Internet Del Operador Telefónica En La Minera Yanaquihua Arequipa
Descripción del Articulo
La comunicación para el ser humano, es algo inevitable, innato. A lo largo de la historia esta necesidad se ha visto limitada por diversos factores como la geografía, distancia, tiempo, etc. Las comunicaciones inalámbricas nacieron como solución para los factores mencionados anteriormente, basándose...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/424 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microondas |
Sumario: | La comunicación para el ser humano, es algo inevitable, innato. A lo largo de la historia esta necesidad se ha visto limitada por diversos factores como la geografía, distancia, tiempo, etc. Las comunicaciones inalámbricas nacieron como solución para los factores mencionados anteriormente, basándose en las teorías electromagnéticas del físico James Clerk Maxwell, cuyo entendimiento de la física a nivel superior permitió aplicar este conocimiento para crear y mejorar tecnologías, lo cual mejoro la calidad de vida de las personas. Este proyecto describirá como diseñar e implementar un sistema inalámbrico de comunicaciones, cuyo fin es el acceso a internet para la Planta de la Minera Yanaquihua a través de la estación base Repetidor Señal Elba, perteneciente al operador Telefónica del Perú, ubicados en las provincias de Condesuyo y Caravelí, departamento de Arequipa. Se mostrará el diseño a nivel físico y lógico, así como la simulación del sistema de comunicaciones (enlace microondas). Los datos obtenidos serán la base teórica fundamental que permitirá una adecuada implementación de este proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).