Enlace microonda utilizando la tecnología saf para el centro de investigación de tubérculos entre la localidad de Hualahoyo y la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título “ENLACE MICROONDA UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA SAF PARA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE TUBÉRCULOS ENTRE LA LOCALIDAD DE HUALAHOYO Y LA CIUDAD DE HUANCAYO”, para optar el título de Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones, presentado por el Bachiller...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Galindo, Fernando Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/431
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enlace microonda Tecnología Saf
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título “ENLACE MICROONDA UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA SAF PARA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE TUBÉRCULOS ENTRE LA LOCALIDAD DE HUALAHOYO Y LA CIUDAD DE HUANCAYO”, para optar el título de Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones, presentado por el Bachiller Fernando Carlos Ramos Galindo. Debido a la necesidad de llevar comunicación e interconexión de sistemas y aplicaciones en muchas empresas e instituciones, que están en zonas alejas de las ciudades principales se optó por un medio para esa comunicación consecuentemente se planteó un enlace microondas con la tecnología SAF. La estructura que hemos seguido en este proyecto se compone de 3 capítulos. El primer capítulo comprende el planteamiento del problema, el segundo capítulo el desarrollo del marco teórico y el tercer capítulo corresponde al desarrollo del proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).