Estrategias de branding y la decisión de compra de los consumidores de Mashas Food – Moyobamba, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de branding y la decisión de compra de Mashas Food en la ciudad de Moyobamba, en el 2022. El diseño de investigación fue de tipo correlacional de corte trasversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trujillo Abanto, Laura Lissette, Santillan Chavarry, Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Branding
Decisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de branding y la decisión de compra de Mashas Food en la ciudad de Moyobamba, en el 2022. El diseño de investigación fue de tipo correlacional de corte trasversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. La población conformada por los consumidores de Mashas Food de 18 a 50 años, aplicando al muestreo probabilístico y determinando como muestra a 148 consumidores. Se tuvo n alto grado de confiabilidad, presentando un valor de Alfa de Cronbach de 0,970. Se utilizó el coeficiente de Ji- cuadrado para contrastar la hipótesis; se obtuvo como resultado p=0,000: Existe relación altamente significativa entre la variable estrategias de branding y la variable decisión de compra, por lo tanto, debido a que el valor de significancia es menor a 0.05, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Los resultados indicaron que las estrategias de branding relacionado a la imagen de la marca, tuvo un nivel alto de valoración ante sus consumidores estrechando las relaciones y logrando su preferencia, así mismo en la decisión de compra relacionado al comportamiento post compra tuvo un alto nivel de satisfacción y acciones post compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).