Branding emocional y proceso de decisión de compra de los consumidores de fast food de la ciudad de Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre el branding emocional y el proceso de decisión de compra de los consumidores de fast food de la ciudad de Trujillo, entre 18 y 35 años de edad. Se utilizó el diseño no experimental, correlacional de corte transversal, se em...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Decisión de compra Comportamiento del consumidor Branding emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre el branding emocional y el proceso de decisión de compra de los consumidores de fast food de la ciudad de Trujillo, entre 18 y 35 años de edad. Se utilizó el diseño no experimental, correlacional de corte transversal, se empleó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario para la recolección de los datos el cual fue validado a través del coeficiente de Cronbach y mediante juicio de expertos. La muestra estuvo constituida por consumidores de fast food de hamburguesas de franquicias en los malls de la ciudad de Trujillo siendo un total de 384 personas. Se recopiló la información la cual fue procesada y evaluada mediante la correlación de Rho Spearman, para determinar el grado de relación entre las dos variables. Se logró determinar que existe un nivel alto de branding emocional en un 73,70% de consumidores; se determinó el proceso de decisión de compra que realizan los consumidores siendo: reconocimiento de la necesidad un 92,71%, búsqueda de información un 84,11%, evaluación de alternativas un 92,97%, decisión de compra un 84,38% y comportamiento post-compra un 90,89%; se determinó que existe relación positiva y significativa entre el proceso de decisión de compra y las dimensiones del branding emocional siendo: la relación con correlación de Rho Spearman de (0,461) y Sig. Bilateral (0,000), las experiencias sensoriales con correlación de Rho Spearman de (0,286) y Sig. Bilateral (0,000), la imaginación con correlación de Rho Spearman de (0,435) y Sig. Bilateral (0,000) y la visión con correlación de Rho Spearman de (0,536) y Sig. Bilateral (0,000). Finalmente, se concluyó que existe una relación positiva y significativa entre el branding emocional y el proceso de decisión de compra de los consumidores de fast food de la ciudad de Trujillo, 2019 con un coeficiente de correlación de Rho Spearman de (0,561) y Sig. Bilateral (0,000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).