Brand equity y decisión de compra en la empresa Comutel de Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el brand equity y la decisión de compra en la empresa Comutel de Trujillo, 2023; el diseño de contrastación fue de tipo carácter transversal, no experimental y correlacional; además se utilizó 2 cuestionarios para recolectar los datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miñano Julca, Wendy Fabiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/34411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/34411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brand equity
Decision de Compra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el brand equity y la decisión de compra en la empresa Comutel de Trujillo, 2023; el diseño de contrastación fue de tipo carácter transversal, no experimental y correlacional; además se utilizó 2 cuestionarios para recolectar los datos de las variables de estudio y que fueron aplicados a una muestra de 100 participantes pertenecientes a una población conformada por 134 clientes. El principal resultado fue que la dimensión de brand equity que guarda mayor relación significativa con la decisión de compra es “asociación de marca”, pues se halló un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.594. Se concluyó que la empresa posee un nivel regular de brand equity, con una imagen positiva, asociaciones fuertes y una percepción de calidad importante, que le permite generar mayor confianza y preferencia entre sus clientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).