Evidencias de validez del Cuestionario de Regulación Emocional (ERQ) en estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo

Descripción del Articulo

La finalidad principal del presente estudio fue, determinar las evidencias de validez del cuestionario de regulación emocional (ERQ) en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Trujillo. Se aplicó el muestreo probabilístico estratificado y la muestra quedó establecida por 584 estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides Figari, Carla Rossy, Ruiz Gutierrez, Kenia Rosselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/17771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación Emocional
Revaluación Cognitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La finalidad principal del presente estudio fue, determinar las evidencias de validez del cuestionario de regulación emocional (ERQ) en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Trujillo. Se aplicó el muestreo probabilístico estratificado y la muestra quedó establecida por 584 estudiantes de ambos sexos, con edades de 17 a 41 años. Por medio de la correlación ítem – test se encontró valores de ítems entre .430 y .637, que correspondían a un rango muy bueno; por su parte, la correlación ítems-factor revaluación cognitiva/supresión presentan buen índice de homogeneidad, con valores desde 0.534 hasta 0.730, y 0.718 hasta 0.834, respectivamente. Además, en el análisis factorial confirmatorio se ratificó el modelo bifactorial independiente. El cuestionario demostró su confiablidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach con valor de 0.777. Del mismo modo, se elaboraron baremos percentilares para el cuestionario general, así como los puntos de corte. Se determinó que el EQR posee apropiadas evidencias psicométricas que lo acreditan para su administración en universitarios de psicología
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).