Propuesta para la infraestructura vial en la intersección de las avenidas América Sur y Santa Cruz de la Ciudad de Trujillo - La Libertad
Descripción del Articulo
Toda ciudad o espacio geográfico debe contar con vías de comunicación adecuadas para su desarrollo y este estudio de investigación se enmarca en ese aspecto, este informe de tesis titulado: “Propuesta para la infraestructura vial en la intersección de las avenidas américa sur y santa cruz de la ciud...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9047 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transitabilidad Congestionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Toda ciudad o espacio geográfico debe contar con vías de comunicación adecuadas para su desarrollo y este estudio de investigación se enmarca en ese aspecto, este informe de tesis titulado: “Propuesta para la infraestructura vial en la intersección de las avenidas américa sur y santa cruz de la ciudad de Trujillo – La Libertad”, tiene por finalidad determinar una propuesta de infraestructura vial para mejorar el congestionamiento vehicular en las avenidas América Sur y Santa Cruz de esta ciudad. Es común escuchar que uno de los graves problemas de las ciudades son las vías de comunicación, como es el caso de esta intersección y para hacer este estudio se hizo necesario hacer uso de diferentes métodos de investigación, como la descriptiva, analítica y la de síntesis, del mismo modo se aplicó diferentes técnicas de investigación como la observación, y los registros de información en los diferentes instrumentos como los formatos tanto para el recojo de la data de la geometría, la semaforización y señalización, los resultados de este estudio evidencia que los tres elementos estudiados de la infraestructura que presenta esta intersección se encuentran en deficientes estados, como las condiciones de la geometría que se debió haber ajustado de acuerdo al modelamiento que se aplicó con Synchro 8, a su vez se tomó en cuenta toda los otros dos elementos que es la semaforización, el cual debe ser mejorado y contar con mayor implementación al igual que la señalética, debiéndose por lo tanto ser reparados y modificados y/o mejorados, cada elemento ha sido modelado y como conclusión se tuvo que se debe hacer un replanteamiento óptimo de cada uno de estos elementos. La propuesta que se está planteando permitirá optimizar y tener mejor transitabilidad en esta intersección y contribuirá a minimizar la congestión en esta ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).