Conocimientos, actitudes y prácticas sobre tacto rectal como examen para detección temprana de cáncer de próstata en pacientes del Hospital Santa Rosa Piura - enero a junio 2019
Descripción del Articulo
Introducción: El tacto rectal es una de las herramientas para detectar tempranamente el cáncer de próstata, que constituye la neoplasia más frecuente en varones, y la tercera causa de muerte por cáncer, en Perú. Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas en relación al tac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tacto rectal Cáncer de próstata Conocimientos Actitudes y prácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción: El tacto rectal es una de las herramientas para detectar tempranamente el cáncer de próstata, que constituye la neoplasia más frecuente en varones, y la tercera causa de muerte por cáncer, en Perú. Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas en relación al tacto rectal en pacientes ambulatorios del servicio de urología del hospital Santa Rosa Piura de enero a junio del 2019. Metodología: estudio prospectivo, transversal, correlacional; con una muestra de 150 pacientes varones ≥ 40 años, realizado a través de una encuesta, los datos fueron analizados utilizando STATA versión 10.0. Resultados: De los encuestados, el 54.67% tuvieron un nivel de conocimiento inadecuado, el nivel de conocimientos adecuado se asoció con el estado civil de casado (p<0.02), procedencia urbana (p<0.01) y la edad menor de 60 años aumenta en 1.39 veces la razón de prevalencia de tener conocimiento adecuado. El 71.33% presentaron actitudes positivas y se encontró una relación entre procedencia urbana y actitudes positivas (p<0,03). El 61.3% presentaron prácticas inapropiadas. Conclusión: Los encuestados tuvieron un nivel de conocimientos inadecuado, actitudes positivas y prácticas inadecuadas en relación al tacto rectal como medida de detección temprana del cáncer de próstata. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).