Actitudes de los usuarios en la realización del examen del tacto rectal como medio de diagnóstico en la prevención de enfermedades prostáticas consultorio de urología – Hospital María Auxiliadora setiembre - 2014

Descripción del Articulo

Es relevante conocer cuáles son las actitudes que tienen los usuarios, en especial el de las personas adultas que se encuentran en la edad en donde el organismo va manifestando cambios progresivos por el periodo de envejecimiento, lo cual nos lleva a saber algunos de los exámenes, como el examen del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Matos, Toni Eleazar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/878
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/878
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Actitud
Examen del tacto rectal
Enfermedades prostáticas
Descripción
Sumario:Es relevante conocer cuáles son las actitudes que tienen los usuarios, en especial el de las personas adultas que se encuentran en la edad en donde el organismo va manifestando cambios progresivos por el periodo de envejecimiento, lo cual nos lleva a saber algunos de los exámenes, como el examen del tacto rectal que ayudara al diagnóstico de enfermedades prostáticas. Comúnmente los varones se abstienen a realizarse todo tipo de examen para detectar alguna enfermedad que se pueda producir a lo largo de la vida, por lo que surge la motivación de estudiar cual es la actitud de los usuarios en la realización del examen del tacto rectal como medio de diagnóstico en la prevención de enfermedades prostáticas. El Objetivo. Fue determinar cuáles son las actitudes en los usuarios para la realización del examen del tacto rectal como diagnóstico en la prevención de enfermedades prostáticas, el método de estudio fue descriptivo, transversal y cuantitativo, en los resultados. El mayor porcentaje de los usuarios muestran actitud de indiferencia hacia el examen del tacto rectal 56% (28), de aceptación 24% (12) y de rechazo 20% (10), concluyendo así que la actitud que tienen los usuarios hacia el examen del tacto rectal son de rechazo, por lo tanto se rechaza la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).