Estrategia publicitaria BTL y su impacto en las ventas del seguro de protección de tarjeta ofertado por el Banco Cencosud – oficina del Mall Aventura Plaza en el segmento C del distrito de Trujillo – 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación está dirigido a aumentar las ventas del seguro de protección de tarjetas del Banco Cencosud, específicamente de la oficina ubicada en el Mall Aventura Plaza, a través de la publicidad BTL que influya en la decisión de compra de sus clientes del sector C; enmarcándose en una...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Advertising Card protection Banco Cencosud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación está dirigido a aumentar las ventas del seguro de protección de tarjetas del Banco Cencosud, específicamente de la oficina ubicada en el Mall Aventura Plaza, a través de la publicidad BTL que influya en la decisión de compra de sus clientes del sector C; enmarcándose en una investigación de carácter descriptiva correlacional. Se utilizó la técnica de muestreo probabilístico aleatorio simple para poder determinar la muestra de estudio, obteniendo como resultado a 263 personas, económicamente activa del segmento C entre 25 y 65 años de edad del distrito de Trujillo, todas ellas clientes del Banco Cencosud, de dicho sector socioeconómico. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta e investigación documental. Se demostró que la estrategia publicitaria de BTL conocida como “roadshow” impacto en el segmento escogido, generando un aumento de personas que solicitaron el seguro para la tarjeta de crédito. Esta estrategia es conocida como publicidad móvile, la cual consiste en la exposición de una imagen de la tarjeta de crédito protegida por una cadena y un candado, ésta publicidad se colocará en las vías más cercanas al centro comercial, donde la entidad financiera brinda el servicio. Se concluyó que estableciendo estrategias publicitarias correctas y eficaces se puede generar un aumento en ventas para determinados productos, sin hacer uso de un gran presupuesto, siendo favorable para el nivel de ventas del seguro de protección de tarjetas de dicho establecimiento comercial |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).