Prevalencia del tumor venéreo transmisible canino y sus factores predisponentes en la ciudad de Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
En el presente estudio, con el objetivo de determinar la prevalencia del tumor venéreo transmisible e identificar los factores predisponentes en caninos de Trujillo, se tomaron 30 perros que se encontraban dentro de los siguientes criterios de inclusión: desde los 0 meses, de cualquier raza, sexo, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tumor Ciudad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | En el presente estudio, con el objetivo de determinar la prevalencia del tumor venéreo transmisible e identificar los factores predisponentes en caninos de Trujillo, se tomaron 30 perros que se encontraban dentro de los siguientes criterios de inclusión: desde los 0 meses, de cualquier raza, sexo, estado reproductivo, tipo de tenencia y distrito de procedencia, sospechosos de alguna neoplasia y domiciliados en la provincia de Trujillo. Estos fueron examinados y muestreados mediante citología por PAF, hisopado e impronta para determinar si portaban o no el TVT y si, factores predisponentes como sexo, edad, raza, estado reproductivo, tipo de tenencia y lugar de procedencia, influenciaban en su presentación. En los resultados, se encontró una prevalencia de 66.7% de la neoplasia (20/30) y, respecto a los factores predisponentes, la edad, estado reproductivo y tipo de tenencia, tuvieron significancia estadística (<p=0.05), siendo los canes entre 1 a 8 años (90%), enteros (90%) y semi callejeros (65%) los más afectados, mientras que el sexo, raza y lugar de procedencia, no tuvieron significancia estadística (>p=0.05). Se concluye con que el tumor venéreo transmisible es una neoplasia altamente endémica en la ciudad de Trujillo y está influenciada por factores predisponentes como edad, estado reproductivo y tipo de tenencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).