Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención del dengue en pobladores de la Urbanización Almirante Grau, Castilla Piura 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia del síndrome de Burnout y correlacionarlo con factores de riesgo en personal médico que labora en áreas críticas del hospital Cayetano Heredia Piura 2018 Metodología: Estudio descriptivo y analítico, correlacional, prospectivo de fuente de información primaria. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Actitudes Prevencion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UPAO_495e0b2cfab2b0128cee6c6099e46ac4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6099 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención del dengue en pobladores de la Urbanización Almirante Grau, Castilla Piura 2018 |
title |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención del dengue en pobladores de la Urbanización Almirante Grau, Castilla Piura 2018 |
spellingShingle |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención del dengue en pobladores de la Urbanización Almirante Grau, Castilla Piura 2018 Wong Borrero, Mayumy Estefania Conocimiento Actitudes Prevencion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención del dengue en pobladores de la Urbanización Almirante Grau, Castilla Piura 2018 |
title_full |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención del dengue en pobladores de la Urbanización Almirante Grau, Castilla Piura 2018 |
title_fullStr |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención del dengue en pobladores de la Urbanización Almirante Grau, Castilla Piura 2018 |
title_full_unstemmed |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención del dengue en pobladores de la Urbanización Almirante Grau, Castilla Piura 2018 |
title_sort |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención del dengue en pobladores de la Urbanización Almirante Grau, Castilla Piura 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wong Borrero, Mayumy Estefania |
author |
Wong Borrero, Mayumy Estefania |
author_facet |
Wong Borrero, Mayumy Estefania |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Mesones, Jorge Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Wong Borrero, Mayumy Estefania |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento Actitudes Prevencion |
topic |
Conocimiento Actitudes Prevencion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
Objetivo: Determinar la frecuencia del síndrome de Burnout y correlacionarlo con factores de riesgo en personal médico que labora en áreas críticas del hospital Cayetano Heredia Piura 2018 Metodología: Estudio descriptivo y analítico, correlacional, prospectivo de fuente de información primaria. La población estuvo determinada por personal médico que trabaja en áreas críticas del hospital Cayetano Heredia de Piura y la muestra aleatoria simple por conveniencia conformada por la misma población que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión Resultados: Se incluyeron 40 trabajadores en la investigación de los cuales el género que prevaleció fue el femenino con el 77.5% de la población. La edad promedio fue 41.9a. El estado civil casado con 62.5%, así como la religión católica con 87.5%, la profesión predominante es la de médico especialista con 80% seguido de médico residente con 12.5%. De todos los encuestados la mayoría si tenía hijos que corresponde a 87.5%. El síndrome de Burnout manifiesto se asoció a la realización de 10 a más turnos nocturnos al mes y a más de 60 horas semanales; de manera global el 21.52% de los encuestados presentó el síndrome, de estos las características relevantes era ser médico especialista o residente (95.24%), sexo femenino (71.43%), laborar en área de emergencia (76.19%) pero sin alcanzar significancia estadística para ser considerados factores de riesgo. Por el contrario, tener más de 10 turnos nocturnos al mes (33.33%, p< 0.02, OR(IC95%) 9) y laborar más de 60 horas a la semana (95.24%, p< 0.001, OR(IC95%) 18) se muestran como importantes factores de riesgo generadores del síndrome Conclusión: El síndrome de Burnout, por lo tanto, se encuentra asociado a la realización de 10 a más turnos nocturnos al mes y a más de 60 horas semanales en personal médico que labora en áreas críticas del Hospital Cayetano Heredia |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-11T22:28:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-11T22:28:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6099 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6099 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
REP_MEDP_168 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4872970c-80c6-43a4-8dbe-64b7dda1bb52/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa88e2f5-1360-48a7-b8e0-e8e9db8250fb/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89c89ca3-3777-4df5-aa2e-a870f79ab59a/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4c4f3d8-8c56-4b9a-a3e7-1d43c0d64a26/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75ec4643ff101da4e4ee551b55ceb22e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9921a5568a6d0be7f236c0bd7a291842 08de1872af319a43c5f24cb1f631825c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844800991365431296 |
spelling |
Chavez Mesones, Jorge AugustoWong Borrero, Mayumy EstefaniaWong Borrero, Mayumy Estefania2020-03-11T22:28:36Z2020-03-11T22:28:36Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12759/6099Objetivo: Determinar la frecuencia del síndrome de Burnout y correlacionarlo con factores de riesgo en personal médico que labora en áreas críticas del hospital Cayetano Heredia Piura 2018 Metodología: Estudio descriptivo y analítico, correlacional, prospectivo de fuente de información primaria. La población estuvo determinada por personal médico que trabaja en áreas críticas del hospital Cayetano Heredia de Piura y la muestra aleatoria simple por conveniencia conformada por la misma población que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión Resultados: Se incluyeron 40 trabajadores en la investigación de los cuales el género que prevaleció fue el femenino con el 77.5% de la población. La edad promedio fue 41.9a. El estado civil casado con 62.5%, así como la religión católica con 87.5%, la profesión predominante es la de médico especialista con 80% seguido de médico residente con 12.5%. De todos los encuestados la mayoría si tenía hijos que corresponde a 87.5%. El síndrome de Burnout manifiesto se asoció a la realización de 10 a más turnos nocturnos al mes y a más de 60 horas semanales; de manera global el 21.52% de los encuestados presentó el síndrome, de estos las características relevantes era ser médico especialista o residente (95.24%), sexo femenino (71.43%), laborar en área de emergencia (76.19%) pero sin alcanzar significancia estadística para ser considerados factores de riesgo. Por el contrario, tener más de 10 turnos nocturnos al mes (33.33%, p< 0.02, OR(IC95%) 9) y laborar más de 60 horas a la semana (95.24%, p< 0.001, OR(IC95%) 18) se muestran como importantes factores de riesgo generadores del síndrome Conclusión: El síndrome de Burnout, por lo tanto, se encuentra asociado a la realización de 10 a más turnos nocturnos al mes y a más de 60 horas semanales en personal médico que labora en áreas críticas del Hospital Cayetano HerediaBACKGROUND The main objective of this research is to determine the level of knowledge, attitudes and practices in the residents of the Popular Urbanization of Social Interest Admiral Miguel Grau, on the prevention of dengue during 2018. As it is a location very close to the creek of the Rooster, place METHODS: The research design is descriptive of correlation and transversal with data collection through a survey. The sample was 142 subjects.RESULTS:It was determined that there is a highly significant (p <0.01) and negative correlation between knowledge levels, attitudes (R = 0.671) and practices (R = 0.544). In relation to the correlation between ages by female sex (R = - 0.645) and male (R = 0.534) it was obtained that the relationship is highly significant (p <0.01). The correlation between the economic level and level of knowledge is positive ( R = 0.729) and highly significant (p <0.01).CONCLUSIONS: It was determined that there is a positive linear correlation between levels of knowledge, attitudes and practices, as well as the correlation between economic level and level of knowledge. In relation to the correlation between ages by female and male sex, it was obtained that the ratio is high between 30 years of age, decreasing with each decade of life, having an inverse correlation from 30 years of age.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEREP_MEDP_168SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOConocimientoActitudesPrevencionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención del dengue en pobladores de la Urbanización Almirante Grau, Castilla Piura 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016ORIGINALREP_MEHU_MAYUMY.WONG_CONOCIMIENTOS.ACTITUDES.PRÁCTICAS.PREVENCIÓN.DENGUE.POBLADORES.URBANIZACIÓN.ALMIRANTE.GRAU.CASTILLA.PIURA.2018.pdfREP_MEHU_MAYUMY.WONG_CONOCIMIENTOS.ACTITUDES.PRÁCTICAS.PREVENCIÓN.DENGUE.POBLADORES.URBANIZACIÓN.ALMIRANTE.GRAU.CASTILLA.PIURA.2018.pdfMAYUMY.WONG_CONOCIMIENTOS.ACTITUDES.PRÁCTICAS.PREVENCIÓN.DENGUE.POBLADORES.URBANIZACIÓN.ALMIRANTE.GRAU.CASTILLA.PIURA.2018application/pdf497024https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4872970c-80c6-43a4-8dbe-64b7dda1bb52/content75ec4643ff101da4e4ee551b55ceb22eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa88e2f5-1360-48a7-b8e0-e8e9db8250fb/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_MEHU_MAYUMY.WONG_CONOCIMIENTOS.ACTITUDES.PRÁCTICAS.PREVENCIÓN.DENGUE.POBLADORES.URBANIZACIÓN.ALMIRANTE.GRAU.CASTILLA.PIURA.2018.pdf.txtREP_MEHU_MAYUMY.WONG_CONOCIMIENTOS.ACTITUDES.PRÁCTICAS.PREVENCIÓN.DENGUE.POBLADORES.URBANIZACIÓN.ALMIRANTE.GRAU.CASTILLA.PIURA.2018.pdf.txtExtracted texttext/plain65219https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89c89ca3-3777-4df5-aa2e-a870f79ab59a/content9921a5568a6d0be7f236c0bd7a291842MD55THUMBNAILREP_MEHU_MAYUMY.WONG_CONOCIMIENTOS.ACTITUDES.PRÁCTICAS.PREVENCIÓN.DENGUE.POBLADORES.URBANIZACIÓN.ALMIRANTE.GRAU.CASTILLA.PIURA.2018.pdf.jpgREP_MEHU_MAYUMY.WONG_CONOCIMIENTOS.ACTITUDES.PRÁCTICAS.PREVENCIÓN.DENGUE.POBLADORES.URBANIZACIÓN.ALMIRANTE.GRAU.CASTILLA.PIURA.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28601https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4c4f3d8-8c56-4b9a-a3e7-1d43c0d64a26/content08de1872af319a43c5f24cb1f631825cMD5620.500.12759/6099oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/60992025-06-22 23:30:10.865https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).