Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de cáncer de cérvix en el Centro de Salud Materno Infantil de Castilla (CESAMICA), Piura 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO. Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de las mujeres de edad fértil sobre la prevención del cáncer cérvix del Centro de Salud Materno Infantil de Castilla (CESAMICA) en el año 2018. METODOS. El presente estudio es de tipo observacional, descriptivo; la recolección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Berru, Karen Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitudes
Prácticas
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO. Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de las mujeres de edad fértil sobre la prevención del cáncer cérvix del Centro de Salud Materno Infantil de Castilla (CESAMICA) en el año 2018. METODOS. El presente estudio es de tipo observacional, descriptivo; la recolección de datos fue en un único tiempo, por lo cual es de tipo transversal. La muestra con un nivel de confianza del 95%, y un margen de error del 5%; se estima a: 147 sujetos de investigación. RESULTADOS. De 147 encuestadas, en el 43% se encontró nivel bajo de conocimiento, en el 51% una actitud favorable y en 56.5% una práctica incorrecta sobre prevención de cáncer de cérvix; el estudio revela que el estado civil, ser soltero o no, es un factor que influencia sobre el nivel de prácticas preventivas(significancia de 0,005); también se encontró que la edad influye sobre el nivel de conocimientos concluyendo que los mayores de 45 años tienen 6.1 veces mayor probabilidad de mayor nivel de conocimiento; además se halló que las paciente que no han gestado tienen mayor probabilidad de mayor conocimiento y actitud que las que han gestado previamente. CONCLUSIONES. En el nivel de conocimiento se encontró que la mayoría tiene nivel bajo. La mitad actitud favorable. Las prácticas se mostraron incorrectas en la mayoría. Se encontró que la edad del paciente es una variable que influye en el nivel de conocimiento sobre la prevención del cáncer de cérvix, en cuanto el estado civil se encontró significancia estadística en su asociación con el nivel de actitudes y prácticas, además se halló que el antecedentes de no tener gestaciones previas se relaciona de forma estadísticamente significante con el nivel de conocimientos y actitudes ya que presentaron un mayor probabilidad de mayor conocimiento y actitudes; sin embargo el nivel de prácticas no varía según haya gestado o no
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).