Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en pobladores del caserío Alto Potrerillo, San Ignacio, Cajamarca, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los pobladores del caserío Alto Potrerillo, San Ignacio, Cajamarca, 2023. Metodología: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, observacional, transversal y analítico. La poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Villegas, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Práctica
Conocimiento
Vector
Infección
Contagio
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los pobladores del caserío Alto Potrerillo, San Ignacio, Cajamarca, 2023. Metodología: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, observacional, transversal y analítico. La población estuvo conformada por 498 habitantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 217 personas mediante muestreo aleatorio simple. Se aplicó un cuestionario estructurado para evaluar el conocimiento, una escala tipo Likert para medir actitudes y una lista de cotejo para identificar prácticas preventivas. Resultados: e evidenció que el 42.9% de la población posee un nivel de conocimiento medio sobre la prevención del dengue. El 79.3% mostró una actitud positiva frente a la enfermedad, mientras que el 47.9% presentó prácticas preventivas regulares. Se halló una correlación positiva significativa entre conocimiento y práctica preventiva (Rho de Spearman = 0.747; p = 0.000), lo que indica que a mayor conocimiento, mejores prácticas de prevención. Además, se encontró asociación entre actitudes y prácticas preventivas (Rho de Spearman = 0.708; p = 0.000). Conclusión: Se confirmó una relación significativa entre el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en la población estudiada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).