Mejoría de los parámetros seminales en pacientes sometidos a varicocelectomía – revisión sistemática

Descripción del Articulo

Introducción: El varicocele es una de las causas más importantes de infertilidad masculina ya que altera la producción y calidad de semen. La varicocelectomía está recomendada en aquellos pacientes que presenta parámetros seminales alterados. Objetivos: Determinar la tasa de mejoría de los parámetro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Morillo, Edinson Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros seminales
Varicocelectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: El varicocele es una de las causas más importantes de infertilidad masculina ya que altera la producción y calidad de semen. La varicocelectomía está recomendada en aquellos pacientes que presenta parámetros seminales alterados. Objetivos: Determinar la tasa de mejoría de los parámetros seminales en pacientes sometidos a varicocelectomia identificando y comparando las alteraciones macroscópicos y microscópicos antes y después de la intervención quirúrgica. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos como Pubmed, OVID, EBSCO y Scopus. Los criterios de selección incluyeron estudios longitudinales de cohortes y ensayos clínicos aleatorizados que evaluaron la tasa de mejoría de la varicocelectomía. Tres colaboradores realizaron independientemente la selección de los estudios, extracción de datos y evaluación del riesgo de sesgo. Se calcularon los riesgos relativos (RR) con un intervalo de confianza del 95%, para los datos dicotómicos. Los datos continuos fueron analizados considerando su media aritmética y su desviación estándar. Se analizó con un modelo de efectos aleatorios mediante el método de MantelHaenzel. Resultados: se obtuvo 513 estudios de los cuáles se seleccionó 1 (n=54). En el estudio de Anyadike (2016) se encontró una tasa de mejoría de 18% (MD 0.18, IC 95% 0.09 a 0.34) post intervención quirúrgica. El índice de efectividad de la intervención demostró un incremento significativo del índice de los parámetros seminales post intervención quirúrgica favoreciendo a la varicocelectomía. En los pacientes jóvenes se encontró una mayor tasa de mejoría en los parámetros seminales en comparación con los pacientes adultos de mayor edad. Conclusión: La varicocelectomía presenta una tasa de mejoría en los parámetros seminales como incremento significativo en el volumen de la eyaculación, el volumen, la movilidad, la concentración y la morfología de los espermatozoides en los pacientes con diagnóstico de varicocele.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).