Funcionalidad familiar y violencia escolar en estudiantes de 4° y 5° de secundaria de una institución educativa de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio se propuso “Determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y la violencia escolar en estudiantes del 4° y 5° de secundaria de una institución educativa de la ciudad de Trujillo, 2023”. Es de tipo sustantiva y diseño correlacional. Se empleó una muestra de 101 e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Ramírez , Daniel Alexander, Cantos García , Cristhian José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/73432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/73432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad Familiar
Violencia Escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se propuso “Determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y la violencia escolar en estudiantes del 4° y 5° de secundaria de una institución educativa de la ciudad de Trujillo, 2023”. Es de tipo sustantiva y diseño correlacional. Se empleó una muestra de 101 estudiantes de 4° y 5° de secundaria. Como instrumentos se utilizaron: APGAR Familiar de Smilkstein (1978) y el Cuestionario de Violencia Escolar para Educación Secundaria Obligatoria CUVE3-ESO elaborado por Álvarez García David, Núñez Pérez José y Dobarro Gonzáles Alejandra, (2006). Los resultados demostraron que el coeficiente de rho de Spearman evidenció que existe una relación muy significativa (p<.01) y de grado muy alto entre los niveles de funcionalidad familiar y violencia escolar. Además, existe una relación muy significativa (p<.01) y de grado alta entre la dimensión de participación, gradiente y recursos o capacidad resolutiva y las dimensiones de violencia escolar de los estudiantes. Además, se evidenció una relación muy significativa (p<.01) y de grado moderada entre la dimensión de adaptación, afectividad y las dimensiones de violencia escolar de los estudiantes. Por lo que se concluye que, a mayor funcionalidad familiar, menor será la violencia escolar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).