Funcionalidad familiar y violencia escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio investigó la relación entre la funcionalidad familiar y la violencia escolar en estudiantes de secundaria en una I.E. de Chiclayo. Con una población de 180 estudiantes, se empleó una metodología descriptiva correlacional, utilizando dos cuestionarios validados por expertos. Los r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galvez Becerra, Helen Jackelinne, Gonzales Torres, Maryorie Elisabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Violencia escolar
Bienestar estudiantil
Entorno familiar
Comportamiento adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio investigó la relación entre la funcionalidad familiar y la violencia escolar en estudiantes de secundaria en una I.E. de Chiclayo. Con una población de 180 estudiantes, se empleó una metodología descriptiva correlacional, utilizando dos cuestionarios validados por expertos. Los resultados revelan una correlación negativa altamente significativa (rho = -0.772) entre la funcionalidad familiar y la violencia escolar, indicando que, a mayor funcionalidad familiar, menor es la incidencia de violencia en el entorno educativo, en consonancia con las metas del ODS 16 (meta 16.2) que promueve sociedades pacíficas. La mayoría de los estudiantes muestra una funcionalidad familiar regular (57.78%), y la violencia escolar se distribuye en niveles regulares (55.56%). Esto refleja un entorno educativo donde muchos estudiantes enfrentan comportamientos perjudiciales, afectando su bienestar emocional y rendimiento académico, alineado con el ODS 4 (meta 4.a), que busca garantizar una educación inclusiva y equitativa. Se encontraron correlaciones altamente significativas entre las dimensiones de funcionalidad familiar y violencia escolar. La cohesión familiar mostró una correlación negativa fuerte (rho = -0.769), y la flexibilidad familiar también presentó una correlación negativa significativa (rho = - 0.676). Estos resultados subrayan la necesidad de fortalecer la cohesión y flexibilidad familiar para disminuir la violencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).