Estrategias de manejo de conflictos emergentes en el aula para mejorar la disciplina en los alumnos de cuarto grado de primaria de una institución educativa estatal de Virú - Trujillo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar si la aplicación de las estrategias de manejo de conflictos emergentes en el aula mejora de forma significativa en el ámbito disciplinario en los alumnos de 4° B del nivel primario de una Institución Educativa Estatal de Virú – Truj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Lezma, Susana Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Disciplina
Manejo de conflictos
Conflictos emergentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar si la aplicación de las estrategias de manejo de conflictos emergentes en el aula mejora de forma significativa en el ámbito disciplinario en los alumnos de 4° B del nivel primario de una Institución Educativa Estatal de Virú – Trujillo 2019. La población muestral estuvo constituida por 30 estudiantes de 4° de primaria sección B, el diseño utilizado en la investigación es cuasi – experimental de carácter aplicativo experimental; en el cual se empleó como instrumento la guía de observación “Disciplina escolar” que fue utilizada como medición, antes y después de la aplicación del programa. Así mismo, la hipótesis planteada fue que “Al aplicar las estrategias de manejo de conflicto emergente en el aula mejoraron significativamente la disciplina en los alumnos de 4° de nivel primario de una I.E. de Virú. Finalmente, los resultados obtenidos con el estadístico T de Student se determinó una confianza del 95%, en donde la puntuación media de Disciplina Escolar es de 39.7 previa aplicación del programa y de 46.17 posterior a la aplicación del mismo; en tal sentido, se pudo indicar que presentan una diferencia altamente significativa (t=5.212; p<.01). Lo que indico que el programa mostró mejoras altamente significativas p < .01, sobre los conflictos de disciplina emergente en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).