Criterios jurídicos que garantizan la correcta aplicación de las convenciones probatorias en el proceso penal peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende determinar cuáles son los criterios jurídicos que garantizan la correcta aplicación de las Convenciones Probatorias en el proceso penal peruano, siendo éste su objetivo general; pues en la actualidad, el ordenamiento jurídico tiene una escasa regulación respecto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Mercedes, Giuliana Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convenciones
Jurídicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende determinar cuáles son los criterios jurídicos que garantizan la correcta aplicación de las Convenciones Probatorias en el proceso penal peruano, siendo éste su objetivo general; pues en la actualidad, el ordenamiento jurídico tiene una escasa regulación respecto a esta institución jurídica. En ese sentido, la hipótesis planteada radica en que los criterios jurídicos que garantizan su correcta aplicación son: el cumplimiento de las normas imperativas expresamente reguladas; que versen sobre hechos secundarios y no principales; que no impidan alcanzar el fin del proceso penal y que no se afecte el derecho a la defensa. Por ello, se ha empleado el diseño no experimental o descriptivo, y mediante la técnica de análisis sobre la regulación de las convenciones probatorias en la legislación comparada y de casos prácticos ilustrativos vinculados a la necesidad de la existencia de criterios reguladores de estas situaciones, se ha podido concluir que los criterios jurídicos que garantizan su correcta aplicación son los planteados en la hipótesis , por lo que se ha llegado a confirmar esta misma, siendo que se recomienda que el juez , al ser el encargado de la aprobación de las convenciones probatorias debe emplear criterios jurídicos con los que evalúen correctamente dichos acuerdos entre las partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).