Las convenciones probatorias en el proceso penal peruano análisis para su eficaz aplicación en el marco de la justicia penal negociada.
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia y analiza la figura procesal de las convenciones probatorias en el marco de la justicia penal negociada que regula el sistema procesal penal peruano adoptado con la dación y puesta en vigencia del Código Procesal Penal de 2004. En ese sentido, desarrolla, lo que se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convenciones probatorias Derecho comparado Proceso penal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación estudia y analiza la figura procesal de las convenciones probatorias en el marco de la justicia penal negociada que regula el sistema procesal penal peruano adoptado con la dación y puesta en vigencia del Código Procesal Penal de 2004. En ese sentido, desarrolla, lo que se entiende por convenciones probatorias, así como sus principales características, sus alcances, límites y la problemática de su poca o casi nula aplicación en los procesos penales en concreto, a pesar de ser una herramienta procesal de mucha utilidad para agilizar los mismos en la fase del Juicio Oral, pues permite a las partes procesales celebrar acuerdos respecto de hechos no discutidos, o sobre medios de prueba que serán utilizados para probar determinados hechos, centrando la labor procesal únicamente en los aspectos controvertidos del mismo. Es ante esta problemática que se desarrollan una serie de criterios que podrían ayudar a su efectiva aplicación y por ende a dinamizar y acelerar los actuales procesos penales que se ventilan en sede judicial, guardando equilibrio entre la justicia penal consensuada y las garantías básicas de un proceso penal acusatorio-garantista con rasgos adversariales que se encuadra dentro de un Estado Constitucional de Derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).