Las convenciones probatorias en los procesos penales sumarios y ordinarios

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es explicar la aplicación de las Convenciones Probatorias en los procesos penales sumarios y ordinarios propios de la Corte Superior de Justicia de Lima, toda vez que es una institución jurídica cuya aplicación no se concretiza en la práctica judicial. Asimismo, la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Rea, Fernando Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convenciones Probatorias
Principios procesales
Factores culturales
Etapas Procesales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es explicar la aplicación de las Convenciones Probatorias en los procesos penales sumarios y ordinarios propios de la Corte Superior de Justicia de Lima, toda vez que es una institución jurídica cuya aplicación no se concretiza en la práctica judicial. Asimismo, la presente tesis se encuadra en el paradigma interpretativo mediante el enfoque cualitativo de tipo descriptivo, desarrollándose a través del método inductivo mediante el diseño fenomenológico, ya que su propósito es describir los fenómenos respecto a cada participante. Siendo los sujetos de estudios una Magistrada de un Juzgado Especializado en lo Penal, una Representante del Ministerio Fiscal y un Defensor Publico suscrito al Ministerio de Justicia, a los cuales se aplicó la técnica de entrevista a profundidad semiestructurada, mediante una guía de preguntas, de las cuales se llegó a la conclusión de que la problemática que existe respecto a la aplicación de las Convenciones Probatorias es un problema complejo de índole procesal toda vez que su aplicación no es la idónea en razón a que los operadores de justicia no concretan ni las utilizan en la práctica judicial, al no encontrarse sistematizadas en nuestro ordenamiento jurídico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).