Exportación Completada — 

Chatbot con Dialogflow y redes neuronales recurrentes para la mejora del proceso de comercialización de productos agrícolas para la Gerencia Regional de Agricultura- La Libertad en el año 2020

Descripción del Articulo

Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un Chatbot con el que se busca mejorar el proceso de comercialización agrícola, con el fin de ayudar a los agricultores a que puedan vender sus productos al precio real y no depender de terceros al momento de la venta de estos, con el fin de reducir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Sanjinez, Jhosep Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chatbot
Dialogflow
Redes neuronales recurrentes
Comercialización de productos agrícolas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un Chatbot con el que se busca mejorar el proceso de comercialización agrícola, con el fin de ayudar a los agricultores a que puedan vender sus productos al precio real y no depender de terceros al momento de la venta de estos, con el fin de reducir el tiempo del proceso de comercialización agrícola. Los resultados nos permiten concluir que el chatbot puede funcionar como una herramienta que acelera el proceso de comercialización para los agricultores al lograr reducir el tiempo en un 50 %, aumentando el rendimiento en un 95 %. La contrastación con resultados de la forma tradicional al momento de vender los productos valida el uso como una herramienta que ayuda al agricultor. Esto valida la hipótesis planteada con respecto a la mejora del proceso de comercialización agrícola en la gerencia regional de agricultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).