Implementar un chatbot basado en ibm watson para mejorar el servicio de información recurrente en la empresa inversiones Santa SRL, 2022
Descripción del Articulo
Actualmente estamos inmersos en las tecnologías de información y cada vez es más frecuente la interacción con los consumidores que son muy exigentes, ya sea desde compras, ventas, consultas y entre otros; el cual permite a las empresas implementar nuevas tecnologías con la finalidad de competir en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5346 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chatbot Canales de información IBM Watson Información recurrente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Actualmente estamos inmersos en las tecnologías de información y cada vez es más frecuente la interacción con los consumidores que son muy exigentes, ya sea desde compras, ventas, consultas y entre otros; el cual permite a las empresas implementar nuevas tecnologías con la finalidad de competir en el mercado. Como objeto de estudio se tomó a la empresa Inversiones Santa SRL, con nombre comercial “El Fogón”, que es uno de los mejores restaurantes de la ciudad de Huaraz. La presente tesis tiene como objetivo general mejorar el servicio de información recurrente mediante la implementación del chatbot basado en IBM Watson, con la finalidad de resolver consultas e inquietudes que tengan los clientes. Por ese motivo la implementación del chatbot es capaz de simular una conversación y responder en tiempo real y de forma eficaz. Se realizó un tipo de estudio aplicado y pre experimental donde se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple obteniendo una muestra conformada de 36 clientes a quienes se les aplicaron las encuestas antes y después de la implementación del chatbot para medir la mejora de servicio de información. En base a los resultados obtenidos se halló que previa a la implementación del chatbot para mejorar el servicio de información recurrente, la mayoría de los clientes encuestados dicen que el tiempo de atención a sus consultas se demoran 55.6% minutos y 44.4% horas. Después del uso del chatbot fue calificada de 80.6% minutos y 19.4% horas. Con esos datos recolectados se concluye que la herramienta del chatbot basado en IBM Watson mejora el servicio de información y fue contrastado mediante la aplicación de Wilcoxon. Finalmente se evidencia la facilidad del chatbot de aprender y la rapidez de responder las consultas, lo que implica una reducción de los tiempos y la aceptación por parte de los clientes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).