Desarrollo de un chatbot para el acceso a información sobre trámites administrativos de los estudiantes de Ingeniería Informática de la Universidad Nacional de Piura
Descripción del Articulo
La investigación se planteó en un marco donde el acceso a la información sobre trámites administrativos de los estudiantes de la Universidad Nacional de Piura presenta limitaciones, dado que se sigue utilizando el medio presencial o vía correo electrónico, alternativas que resultan muy burocráticas....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4914 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chatbot Asistente virtual Dialogflow Acceso a información Trámites administrativos Scrum http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | La investigación se planteó en un marco donde el acceso a la información sobre trámites administrativos de los estudiantes de la Universidad Nacional de Piura presenta limitaciones, dado que se sigue utilizando el medio presencial o vía correo electrónico, alternativas que resultan muy burocráticas. Ante tal situación problemática se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, diseño pre experimental de estudio de un caso, con una sola medición, su objetivo fue desarrollar un chatbot que permita el acceso a información sobre trámites administrativos de los estudiantes de Ingeniería Informática de la UNP. En la experiencia participó una muestra de 45 estudiantes matriculados en el año académico 2022, en quienes se midió, a través de dos cuestionarios y un registro de observación, el nivel de usabilidad, facilidad y precisión del chatbot. En la implementación del chatbot se utilizó la metodología de desarrollo ágil Scrum y para su funcionamiento se habilitó una página en Facebook. En los resultados, se determinó que el chatbot presenta condiciones favorables para permitir el acceso a información sobre trámites administrativos en la muestra de estudiantes investigados, dado que el nivel de usabilidad fue aceptable de acuerdo al 77,39% de encuestados, demostró alta facilidad de acceso a información (93,30%) y tuvo una precisión alta de la información (93,0%). Por tanto, se concluyó que el chatbot permitió a los estudiantes obtener respuesta a sus consultas sobre trámites administrativos de manera directa y más efectiva; planteándose la posibilidad que se abarquen más trámites y que se expanda a otras redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).