Estilos de personalidad en estudiantes de psicología de tres universidades de la provincia de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar si existían diferencias entre los estilos de personalidad de los estudiantes de Psicología de tres universidades de la provincia de Piura. Los participantes fueron 322 estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Privada Antenor O...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalban Fiestas, Daniela de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de personalidad
Estudiantes de psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar si existían diferencias entre los estilos de personalidad de los estudiantes de Psicología de tres universidades de la provincia de Piura. Los participantes fueron 322 estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), la Universidad César Vallejo (UCV) y la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (ULADECH), cuyas edades oscilaban entre los 18 y 46 años, a quienes se les aplicó la adaptación peruana del Inventario Millon de Estilos de Personalidad (MIPS). El diseño de la investigación fue no experimental, descriptivo - comparativo, de corte transversal; asimismo, para la selección de la muestra se empleó el muestreo probabilístico aleatorio estratificado, usando como criterio de estratificación el ciclo de estudios de la escuela profesional de Psicología a la que pertenecían los estudiantes. Los resultados indican que los estilos de personalidad de los estudiantes de Psicología son Expansión, Modificación, Sensación, Pensamiento, Sociabilidad y Conformismo, de los cuales solo se hallaron diferencias estadísticamente significativas (p<0.005) en el estilo Conformismo, observándose menor presencia de este en UPAO, en comparación con las otras dos universidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).