Relación entre los estilos de apego y la personalidad en los estudiantes de psicología de Trujillo, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de apego y la personalidad, siendo un estudio lineal de investigación correlacional. Se evaluaron las variables mediante cuestionarios validados y adaptados en nuestra localidad. Para la primera variable Apego, se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/420 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/420 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personalidad Relaciones interpersonales Psicología |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de apego y la personalidad, siendo un estudio lineal de investigación correlacional. Se evaluaron las variables mediante cuestionarios validados y adaptados en nuestra localidad. Para la primera variable Apego, se utilizó el Auto cuestionario de modelos internos de relaciones de Apego – R (CaMir) de Balluerka, Lacasa, Gorostiaga, Muela y Pierrehumbert, cuya validación se realizó por Cavero (2014). A su vez para la siguiente variable, la Personalidad, hemos aplicado el Perfil – Inventario de la personalidad (P – IPG) de Leonard Gordon, validado por Ascoy (2015). A una muestra total de 119 estudiantes entre las edades de 16 a 19 años de los primeros ciclos de la carrera de psicología. Por lo obtenido en los resultados, podemos evidenciar y concluir que existe relación significativa entre los estilos de apego y la personalidad, pero al encontrar la correlación entre las dimensiones de los estilos de apego (CaMir) y los rasgos de personalidad (P – IPG), se obtuvo como predominante el tamaño de efecto de la correlación lineal de magnitud trivial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).