Géneros cinematográficos y estilos de personalidad en estudiantes de psicología de una Universidad Pública de Huánuco – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar si la exposición a distintos géneros cinematográficos influye de manera significativa en los estilos de personalidad de estudiantes de psicología de una universidad pública en Huánuco. El estudio, de nivel explicativo, utilizó un diseño cuasi-expe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Géneros Cinematográficos Estilos de Personalidad Estudiantes de psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar si la exposición a distintos géneros cinematográficos influye de manera significativa en los estilos de personalidad de estudiantes de psicología de una universidad pública en Huánuco. El estudio, de nivel explicativo, utilizó un diseño cuasi-experimental de carácter preliminar, con enfoque cuantitativo. La muestra no probabilística estuvo compuesta por 9 estudiantes, a quienes se les aplicó el Inventario de Estilos de Personalidad de Millon (MIPS) antes y después de la exposición a películas de los géneros Ciencia Ficción (2 estudiantes), Comedia (2 estudiantes), Thriller (2 estudiantes) y Sociodrama (3 estudiantes) durante un periodo de 4 semanas. Los resultados indicaron que se acepta la hipótesis nula, es decir, no se observó un efecto significativo en los estilos de personalidad tras la exposición a las películas. El análisis estadístico mostró que no hubo diferencias significativas entre las mediciones pre y post exposición, con un p-valor general de 0.247. A nivel de cada género cinematográfico, los p-valores obtenidos también fueron superiores al margen de error estándar (0.05): Ciencia Ficción (p=0.285), Comedia (p=0.467), Thriller (p=0.423) y Sociodrama (p=0.113), lo que confirma que ninguno de estos géneros tuvo un efecto significativo en los estilos de personalidad de los estudiantes evaluados en este estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).