Impacto de las estrategias de comunicación sobre S.S.T. en los clientes de Sservismul en Pacasmayo y Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación busca demostrar como las estrategias comunicativas que se aplican en una marca influyen en el consumo de los clientes de una empresa. La problemática formulada fue: ¿Cuál es el impacto de las estrategias de comunicación en el nivel de información sobre la seguridad en el tr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/19311 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/19311 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de Comunicación Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación busca demostrar como las estrategias comunicativas que se aplican en una marca influyen en el consumo de los clientes de una empresa. La problemática formulada fue: ¿Cuál es el impacto de las estrategias de comunicación en el nivel de información sobre la seguridad en el trabajo en los clientes de SSERVISMUL en Pacasmayo y Trujillo? Respecto a la hipótesis, se planteó que las estrategias de comunicación tienen un impacto medianamente significativo en el nivel de información sobre la seguridad en el trabajo en los clientes de SSERVISMUL en Pacasmayo y Trujillo. Este estudio ha sido aplicado en la empresa industrial SSERVISMUL S.R.L y se consideró una población total de 04 clientes corporativos más frecuentes donde la muestra probabilística fue de 80 clientes-usuarios. El diseño empleado en esta investigación fue de tipo descriptivo correlacional con el estudio de las dos variables “Nivel de información sobre la seguridad y salud en el trabajo” (VD) y “estrategias de la comunicación” (VI). Además, la técnica que se utilizó fue la encuesta, y cómo instrumento el cuestionario. Por lo tanto, para corroborar la hipótesis se aplicó la prueba estadística Chi2. La presente investigación permite determinar cuál es el impacto de las estrategias de comunicación que genera en sus clientes y beneficiarios a través de la información compartida y complementaria a su producto/servicio. El análisis de los resultados demuestra que el impacto generado por SSERVISMUL S.R.L. ha sido positivo en nivel de información y estrategias de comunicación, demostrando así la primera hipótesis. Finalmente, la investigación es muy relevante porque espera aportar el resultado generado a partir de la aplicación de las estrategias de comunicación referentes al rubro de seguridad y salud en el trabajo. Busca proponer una variedad de recomendaciones que persiga la solución de la interrogante principal, que básicamente es identificar cuanta es la eficacia de las estrategias de comunicación y si realmente estas son exitosas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).