Estrategia de comunicación de branding para el posicionamiento de la marca AURA en el distrito de Trujillo en el año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación comprende a la estrategia de comunicación de branding para el posicionamiento de la marca Aura en el distrito de Trujillo en el año 2022, en un contexto de creciente competencia y falta de estrategias efectivas. El objetivo fue determinar si la implementación del branding i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/57231 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/57231 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | branding posicionamiento estrategia de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación comprende a la estrategia de comunicación de branding para el posicionamiento de la marca Aura en el distrito de Trujillo en el año 2022, en un contexto de creciente competencia y falta de estrategias efectivas. El objetivo fue determinar si la implementación del branding influiría positivamente en la marca. Se abordó la problemática del limitado desarrollo del branding en las pequeñas y medianas empresas, especialmente en el entorno post-pandemia, donde la comunicación efectiva es clave para un crecimiento empresarial. Para alcanzar estos objetivos, se empleó un diseño de investigación no experimental. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario estructurado que constaba de 21 preguntas, aplicado a una muestra representativa de 384 jóvenes y adultos. El muestreo fue probabilístico aleatorio simple, seguido de una distribución estratificada por rangos de edad. Esta metodología permitió obtener una visión clara sobre las percepciones y actitudes hacia la marca Aura, así como evaluar la efectividad del branding como herramienta comunicativa. Se concluye que el branding mejora el posicionamiento de la marca Aura al gestionar una identidad visual coherente y el buen uso de redes sociales, aprovechando el aumento del uso móvil. Al ser una identidad visual sólida refleja valores y personalidad, diferenciando la marca en el mercado y aumentando reconocimiento, fidelidad y lo que más desea el emprendedor, ventas. Además, la personalidad de marca es crucial para la recordación y conexión emocional. Se recomienda implementar un branding estratégico que fortalezca la identidad visual, conecte emocionalmente con el público y mejore el posicionamiento, diseñando elementos visuales claros y coherentes aplicables a todas las plataformas. Además, es esencial crear una personalidad de marca única que fomente vínculos emocionales, recordación y fidelidad. Por último, desarrollar una estrategia integral que incluya análisis del mercado, definición de objetivos, pruebas previas y seguimiento continuo para garantizar el éxito |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).