Análisis de la estrategia de comunicación política de Fuerza Popular en tres medios televisivos durante la segunda vuelta presidencial, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal, analizar la manipulación de la información como estrategia de comunicación política de Fuerza Popular durante la segunda vuelta presidencial, 2021. Una investigación básica, con un enfoque cualitativo, con un diseño de tipo de caso y transversal. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Ramirez, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de comunicación política
Manipulación de la información
Estereotipos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal, analizar la manipulación de la información como estrategia de comunicación política de Fuerza Popular durante la segunda vuelta presidencial, 2021. Una investigación básica, con un enfoque cualitativo, con un diseño de tipo de caso y transversal. Se analiza con que contenido Fuerza Popular enfrenta al adversario, empleando estrategias de comunicación política, información que busca llegar a las emociones del receptor, se identifica que Vanya Thais sostiene la postura del partido durante la segunda vuelta pues se hallan prejuicios e imaginarios sociales que son parte de la construcción social y emplean estrategias de comunicación política en sus mensajes. Dicho contenido al tener una carga de mensajes con estereotipos, produce emociones en las cual se hace presente el miedo y esta carga la recibe el receptor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).